Cero pantallas en niños, ¿cómo lograrlo?

Encuentra actividades divertidas y entretenidas en juegos y juguetes para que tu bebé se eduque con cero pantallas.

Apóyate de diferentes técnicas para que tus hijos menores de 2 años tengan una infancia llena de aprendizaje

Brindarle a tu bebé la mejor educación es importante para su desarrollo no sólo físico, sino también cognitivo. Haz que esto suceda al aplicar la técnica de cero pantallas en niños. Aquí te contamos de qué se trata y cómo lograrlo. 

 

Te puede interesar: Actividades sensoriales para la estimulación temprana del bebé

 

Cero pantallas en niños menores de 2 años

cero pantallas en niños 2 años

Durante los primeros años de vida, los pequeños aprenden tocando, oliendo, viendo y sintiendo los objetos que están a su alrededor. Si en lugar de ello, un bebé es expuesto por horas a mirar pantallas como la de un celular, tablet, computadora o televisión, sí se mantendrá entretenido, pero los procesos cognitivos propios de su desarrollo no ocurrirán a la misma velocidad. 

Desde hace algunos años, la educación cero pantallas se posicionó como la ideal para que los niños alcancen su máximo desarrollo cognitivo. Esto, aunque pueda parecer una tarea difícil, ¡no lo es! Hay muchas actividades que mantendrán a los peques concentrados, explorando y sin la necesidad de mostrarles caricaturas o películas.

 

Actividades cero pantallas para niños

actividades cero pantallas

Hay muchas opciones para que los niños se diviertan al jugar:

  • Libros con texturas o pop up. Esto hará que tu bebé reconozca mejor las formas, colores y se familiarice con ellas. Además, si le lees cuentos, irá mejorando su capacidad de escucha y concentración.
  • Alberca de pelotas. Cuando él o ella sea capaz de mantenerse sentado por su cuenta, puedes llenar una alberca inflable con pelotas. Disfrutará aventarlas por lo que su motricidad irá afinándose.

Te puede interesar: El método Montessori para estimulación temprana
 

  • Jugar al aire libre. Nada más estimulante para un pequeño en desarrollo que ir a un parque o área verde donde pueda practicar sus primeros pasos descalzo. Esto contribuirá a mejorar su postura y control muscular. 
  • Jugar con bloques de construcción. Esta actividad le ayudará a identificar colores, formas y más adelante, podrá armar torres en menor tiempo y de manera más exacta. 
  • Pintar con las manos. Si tu hijo es mayor (de 2 años en adelante) opta por sesiones de pintura con material especial para niños, pues no mancha la ropa permanentemente, no es tóxica y se limpia fácil.
     

Actividades cero pantallas para niños más grandes

actividades para niños en casa

Si bien, la OMS recomienda que los dos primeros años de la infancia sean cero pantalla, un pequeño de más edad también obtiene beneficios si hace otras actividades en lugar de ver pantallas, Te recomendamos algunas:

  • Aprender a patinar o andar en bicicleta.
  • Tomar clases de música, baile o practicar un deporte. 
  • Ayudar con pequeñas labores domésticas (tender camas, barrer, cuidar de las mascotas).
  • Leer cómics, cuentos o novelas pequeñas (todo acorde a su edad).
  • Aprender a dibujar o pintar.
  • Jugar con sus amigos después de la escuela.
  • Pasar tiempo en familia con juegos de mesa.


Con la educación cero pantallas en niños, ¡juntos logren días más felices y llenos de aprendizaje! Encuentra juguetes para bebé y más en Walmart.com.mx

Banner
Vivir Mejor Walmart Mexico

Encuentra información y sugerencias para impulsar tu bienestar ¡y el de tus seres queridos! Disfruta tu hogar y conoce las mejores tendencias de tecnología. Además estamos con tu bebé y contigo en cada etapa, sobre todo en las celebraciones especiales que tanto gustan. Descubre cómo Vivir Mejor cada día.