¡Sal a pasear con tu mejor amigo! Te decimos cómo transportar a tu mascota en auto
Para muchos, los perros son parte de la familia, y llevarlos de viaje en auto es una gran manera de compartir momentos especiales con ellos. Sin embargo, viajar con tu mascota implica más que solo subirlo al coche; pues es necesario tomar precauciones para garantizar su bienestar y seguridad. ¡Aquí te compartimos algunos consejos que te serán de gran ayuda!
¡Prepáralo desde pequeño!

Si quieres que tu perro disfrute los viajes en auto, es importante acostumbrarlo desde cachorro. Inicia con paseos cortos para que asocie el coche con una experiencia positiva. Usa premios, juguetes o golosinas para reforzar su confianza y evitar que desarrolle miedo o ansiedad.
Te puede interesar: Primeros cuidados para tu perro
Reglas básicas para viajar con tu perro

Al igual que los humanos, tu mascota necesita viajar con seguridad en cada trayecto. Usa una transportadora, o un cinturón de seguridad para perros. Esto no solo lo protege en caso de frenazos o accidentes, sino que también evita distracciones al conductor.
Si no te gusta la idea de dejarlo encerrado, otra buena opción para mantenerlo seguro es un asiento de carro para perro. En él, tu mascota se sentirá mucho más cómoda que en el asiento normal del vehículo. ¿Tener que lidiar con sus bolitas de pelo te vuelve loco? ¡Tranquilo! Un cubre asientos para mascotas te será de gran ayuda para proteger el interior del auto, pues está hecho de materiales resistentes y fáciles de lavar.
Te puede interesar: Perros o gatos… ¡o los dos! Descubre cómo lograr la convivencia entre ambos
Básicos antes de viajar en coche

- Ejercítalo antes de comenzar el viaje. De esta manera, tu perro quemará su energía mientras está fuera del auto y se mantendrá quieto durante la travesía.
- No le des de comer antes de salir. Si tu canino amigo ya tiene un tiempo específico para ir al baño después de comer, no te arriesgues a que deba ir justo cuando estás encaminado.
- Lleva provisiones suficientes para el camino. Si tu paseo es muy largo, procura llevar los elementos suficientes para comodidad de tu perro, ya sean mantas, su cama, agua, premios y, por supuesto, correa y bolsas para levantar sus desechos.
- Si a pesar de haberlo ejercitado antes del viaje, tu perro se muestra inquieto, mantén algunos juguetes masticables a su alcance para que se entretenga. Procura que no sean huesos ni nada comestible, pues puede marearse.
Te puede interesar: ¿Probióticos para mascotas? Descubre cuándo dárselos
Consejos para un viaje sin estrés

El viajar con tu perro en auto puede ser una gran experiencia si tomas las precauciones necesarias. Desde acostumbrarlo poco a poco hasta equiparte con los accesorios adecuados, todo contribuye a un viaje seguro y placentero. Sigue estos consejos:
- Haz paradas frecuentes: Cada dos horas, permite que tu perro estire las patas y haga sus necesidades.
- Evita que saque la cabeza por la ventana: Aunque pueda parecer divertido, es peligroso y puede causarle infecciones o lesiones.
- No lo dejes solo en el auto: El calor dentro de un coche cerrado puede ser letal en pocos minutos.