Un botiquín de primeros auxilios bien equipado puede ayudarte mucho. Conoce los elementos básicos para armarlo
Contar con un botiquín de primeros auxilios es muy importante para atender emergencias médicas menores. A continuación te dejamos los elementos básicos para armar tu botiquín en casa, así como susindicaciones de uso.
Comencemos con lo básico, un botiquín de primeros auxilios es un contenedor en el que se almacenan las principales herramientas necesarias en caso de una emergencia.
Piensa en qué necesitarías en caso de una caída, una cortadura, un raspón y hasta algún escenario en donde requieras cuidado mientras acudes al hospital.
¿Cómo se hace un botiquín de primeros auxilios?
Para el armado de tu botiquín en casa necesitas un contenedor exclusivo, de preferencia que tenga diversos compatimentos para almacenar distintos elementos para cada situación.
Toma en cuenta las personas que están en el hogar para realizar un estimado de las cantidades de elementos y herramientas que puedas necesitar en caso de una lesión, enfermedad o infección menor.

¿Qué elementos necesitas en tu botiquín?
El equipo médico que puedes incluir:
- Vendas absorbentes de diferentes tamaños
- Gasas estériles de tamaño mediano
- Tela adhesiva
- Toallas de limpieza (pueden ser húmedas sin alcohol, desechables o de tela)
- Tijeras
- Termómetro (elige entre digital o de mercurio)
- Gel antibacterial
- Alcohol etílico
- Agua embotellada para enjuagar las heridas
- Solución antiséptica como iodopovidona
- Repelente de insectos (esto aplica más para el botiquín de viaje)
- Agua oxigenada
- Guantes estériles
- Jeringas (considera al menos una para niños y otra para adultos)
- Pinzas
- Cubrebocas
- Bolsa térmica
Es muy importante que si al ingerir estos medicamentos los síntomas no mejoran, evites la automedicación con antibióticos u otros elementos. Lo ideal es que acudas a tu médico de cabecera para descubrir la causa de los malestares y tratarlos adecuadamente.
Además, es fundamental incluir también los medicamentos específicos que cada miembro de la familia tome según la enfermedad que padezca en dosis para cubrir mínimo tres días. En caso necesario, incluir un breve manual que contenga el historial médico de la familia, alergias, tipo de sangre, enfermedades recurrentes o crónicas y cómo actuar en cada caso.
Recomendaciones para mantener el botiquín en buen estado
Una vez que armaste tu botiquín para tu hogar o tus viajes, colócalo en una zona de fácil acceso para los adultos y a temperatura ambiente para conservarlo en buen estado.
También asegúrate de revisarlo periódicamente para evitar derrames de líquidos, verificar la caducidad de los medicamentos y reabastecer los faltantes que pudieran ocuparse. No está demás incluir un manual de primeros auxilios básico para saber cómo actuar ante las situaciones de emergencia más comunes.
En Walmart encontrarás una gran variedad de medicamentos de patente o genéricos, instrumentos médicos y los elementos que necesites para armar tu botiquín de primeros auxilios en casa. Además, a través de Walmart.com.mx puedes pedir tus productos de farmacia y medicamentos a domicilio.