Ventajas de los videojuegos para la salud

¿Te gustan los videojuegos? Este es el momento de probarle a los escépticos que jugar videojuegos es bueno para tu salud, ¡y no lo decimos nosotros!

Descubre cómo este hobbie puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida

¿Cuántas veces te han llamado la atención por pasar demasiado tiempo frente al televisor jugando con tu consola o en tu PC? Si eres un gamermaduro, seguro han sido tantas que has perdido la cuenta. Este es el momento de probarle a los escépticos que jugar videojuegos es bueno para tu salud, ¡y no lo decimos nosotros!

Estudio de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) indica que jugar videojuegos por lo menos dos horas a la semana puede ralentizar el envejecimiento del cerebro, pues éste se ejercita como los músculos del cuerpo y, al desafiarlo a hacer diversas tareas, lo estás ayudando a reducir su desgaste y otras enfermedades mentales asociadas al envejecimiento.

Esto deja claro que los videojuegos, además de ser un hobbie muy particular y versátil, pueden proporcionar entretenimiento para todas las edades y resultar positivo para la salud. Concretamente, los beneficios de los videojuegos en adultos son:

Los videojuegos son buenos para la salud

Sabías que…

Jugar Call of Duty puede ayudar a mejorar tu visión. Los expertos creen que el proceso de localizar y apuntar a enemigos ayuda a ejercitar los ojos de los jugadores. Además, que enemigos salgan de imprevisto también mejora la habilidad de procesar datos visualmente.

Los videojuegos son buenos para los niños

Los beneficios de los videojuegos no sólo aplican para los adultos, también los gamers más pequeños pueden obtener ventajas de este pasatiempo como:

  • Favorecen la memoria y la adquisición de nuevas habilidades. A través de los videojuegos se favorece la coordinación visual y manual, además de la adquisición de habilidades manuales. También se estimula la memoria y la capacidad para retener conceptos numéricos e identificación de colores.
  • Trabajan la habilidad espacial. La profundidad que tienen algunos videojuegos estimula la percepción tridimensional de los niños. Por ejemplo, en FIFA se necesitan realizar de manera automatizada e instintiva, muchos cálculos complejos sobre la trayectoria de objetos en movimiento, ya sea el balón o los propios jugadores, la profundidad del campo de juego y el movimiento lateral, vertical y diagonal.
  • Mejoran los reflejos. Los juegos no sólo requieren precisión, también rapidez para reaccionar ante los imprevistos. Esto hace que la velocidad de reacción se trabaje constantemente cuando se juega. Algunos videojuegos son especialmente exigentes en este aspecto, sobre todo aquellos que implican sensación de velocidad y numerosos cambios de ritmo desde el punto de vista del jugador. Por ejemplo, juegos como Forza Horizon o Gran Turismo son excelentes para mejorar los reflejos.
  • Afinan la coordinación ojo-mano. La información del videojuego es percibida principalmente por el sentido de la vista; sin embargo, las reacciones de los jugadores se manifiestan con los movimientos de las manos y dedos sobre los controles, la pantalla o el teclado. A medida que el juego avanza, el pequeño necesitará ser más preciso para conseguir pasar de nivel o lograr los objetivos y recompensas que se buscan. Por este motivo, ojos y manos han de actuar como un equipo, desarrollando su coordinación al máximo.
  • Potencian el razonamiento lógico. Muchos juegos tienen una trama compleja o puzzles para los que es necesario pensar cuidadosamente en los pasos a realizar antes de poder resolverlos. Esos juegos ponen en práctica la capacidad para razonar de los niños, así como la habilidad para solucionar problemas analizando los datos que se les proporcionan. De esta forma, trabajarán la lógica sin apenas darse cuenta, algo que les será muy útil a largo plazo, tanto para los estudios como para la vida cotidiana.
beneficios de los videojuegos

Jugar sin exagerar

Si bien jugar videojuegos es bueno para la salud de chicos y grandes, es de suma importancia controlar la manera en la que los empleemos, sobre todo en el caso de los más pequeños. Algunas recomendaciones son:

  • Controlar el tiempo dedicado a su uso, hay quienes sugieren no pasar de 3 o 4 horas a la semana.
  • También es de suma importancia que consideres el tipo de contenido al que estás exponiendo a los más pequeños, cada juego indica la edad recomendada para su uso, apégate a ella y evita confusiones para los más “peques”.

Ahora que conoces cómo jugar videojuegos es bueno para tu salud, tienes el argumento ideal para hacerte de tus lanzamientos favoritos. Aprovecha los precios bajos de tu tienda en línea y regálate tu juego favorito, te dejamos algunas recomendaciones.

  1. Spider-Man
  2. Pokémon Let’s Go
  3. Shadow of The Tomb Raider
  4. Assassin’s Creed Oddysey
  5. Consolas Retro

Recuerda que puedes complementar tu experiencia de juego con algunos accesorios para tu consola, unos audífonos o un puff para tu mayor confort.

Aprovecha las ventajas de comprar en línea y pide tus juegos favoritos a través de nuestro portal, considera que puedes recibirlos en tu domicilio o incluso recogerlos en tu tienda más cercana.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suscríbete al newsletter de Walmart.com.mx y siguenos en nuestras redes sociales

En este espacio, conoce qué pantalla te conviene más, entérate sobre los gadgets y artículos de audio que mejorarán tu experiencia de entretenimiento. Antes de comprar, identifica lo nuevo en smartphones y, si eres gamer, infórmate sobre los lanzamientos y características de videojuegos y consolas.