Consiente a tus seres queridos con una de las recetas más populares de la cena de Navidad: el tradicional pavo relleno
Acompañar la celebración navideña con un pavo se originó después de la Conquista de América, ya que el pavo (o guajolote) es oriundo de tierras americanas. La forma de cocinarlo fue una fusión de la cocina europea y la americana y hoy en día es una tradición comerlo durante la temporada decembrina, especialmente para el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y en Nochebuena para México.
Pavo relleno
El pavo es una receta tradicional de las fiestas de fin de año. El sabor de su carne lo hace de fácil combinación con el relleno a base de carne y frutos secos.
- ¿Sabías que...?
La carne de pavo es baja en calorías y rica en proteínas. De cada 100 gramos, 28.9 serán proteínas y aporta tan solo 107 calorías.
Ingredientes
20 porciones
- Pavo natural o ahumado (6 kg)
- 1 kg de carne molida
- 100 g de almendra pelada
- 100 g de nuez
- 100 ml de aceite
- 500 g de manzana picada
- 1 cucharadita de sal
- 1 manojo de perejil desinfectado y finamente picado
- 150 g de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de sal con ajo
- 1 cucharadita de pimienta molida
- 1 pavera
- Papel aluminio
Preparación
- En una sartén añade el aceite, las almendras, nueces y manzanas; cuando esté ligeramente dorada la mezcla añade la carne molida, sazona con sal, mezcla y cocina por completo. Por último, añade el perejil.
- Rellena el pavo con esta mezcla.
- Coloca el pavo relleno en la pavera y barniza el pavo con una mezcla de mantequilla, sal con ajo y pimienta.
- Cubre con papel aluminio y hornea a 200 °C durante 40 minutos por cada kilo de carne.
- Tip
Puedes apartar un poco de relleno para que, al momento de servir las porciones individuales de pavo, puedas servir un poco de relleno extra en cada plato.