Quizá en casa tengas a una futura estrella de la cocina, ¡fomenta su creatividad!
Si has notado que a tus pequeños les atrae acercarse a la cocina cuando estás preparando algún platillo, si les encanta abrir/cerrar el refrigerador, tocar los alimentos o sacar y volver a meter todas tus cacerolas y recipientes de sus compartimentos, ¡quizá una cocina de juguete sea su mejor regalo! Conoce todo sobre las cocinitas para niños antes de elegir su obsequio perfecto.
Beneficios de las cocinas infantiles
Jugar a ser grandes y, de esta forma, tener sus primeros intentos para comprender con mayor facilidad el mundo que les rodea es uno de los objetivos de los juegos de rol, ¡y esto es muy divertido!
Los colores, puertas que pueden abrir o cerrar, modernos modelos y elementos cercanos a una cocina real ayudan a los pequeños a imitar las actividades de los adultos, lo que genera aprendizaje y, a la vez, fomenta la creatividad y les ayuda a formar su propia identidad.

Además, las cocinas de juguete fomentan la organización entre los niños. Esto al enseñarles que cada elemento tiene un lugar para guardarse y, si juegan a cocinar, aprenderán que cada receta requiere un orden de preparación.
Edad recomendada para tener una cocinita infantil
Las cocinas infantiles suelen ser adecuadas para niños a partir de los 18 meses. Sólo toma en cuenta que, a menor edad, este tipo de juguete no debe contener accesorios pequeños para evitar riesgos de asfixia.
Tipos de cocinitas para niños
Existen cocinas de juguete clásicas, modernas, para jardín, temáticas, pero el común denominador entre ellas es el material del que estén hechas:
Las cocinas infantiles de madera son las que se asemejan más a una cocina real. Generalmente son más grandes que las de plástico y suelen armarse una sola vez para tener un espacio fijo en el área de juegos. Tienen como ventaja la calidad de sus materiales, que pueden instalarse en interiores o exteriores y hay varios modelos que se pueden ajustar a la decoración de tu hogar.

Las cocinas infantiles de plástico suelen ser más pequeñas y económicas. Tienen la ventaja de ser más ligeras y, por tanto, más fáciles de mover o de desmontarse, además de que se limpian con mayor facilidad. Su desventaja es que podrían durar menos que las de madera.
Te puede interesar: Mundo Juguetilandia 2023, todo sobre los juguetes más buscados de la temporada
¿Qué considerar al comprar una cocina de juguete?
Antes de elegir la cocinita que más te guste de entre toda la oferta de juguetes en el mercado, hay algunos aspectos que debes tomar en cuenta para no arrepentirte:
- Espacio en casa. Si el espacio en tu hogar es reducido, puedes considerar una cocinita desmontable de plástico y así armarla sólo cuando tus pequeños quieran jugarla.
- De qué está hecha. Opta por materiales seguros para los niños, como plástico no tóxico o madera resistente. Cualquiera que sea el material, asegúrate de que sus bordes estén redondeados y que no haya piezas pequeñas susceptibles a que los peques quieran meterse a la boca.
- Diseño. Toma en cuenta los gustos de tus niños en cuanto a colores y decoración. Incluso, hay opciones con temática como parrilladas, cafeterías, vintage o de sus personajes favoritos.
- Accesorios y funcionalidades. A los chicos les encantará una cocinita con hornito, refrigerador, tarja, botones para apretar, manijas o perillas para mover, luces para encender y puertas para abrir, pues todo esto es un festín para su cerebro y sus habilidades motoras.
Asegúrate también de que incluyan accesorios como ollas, sartenes, simulaciones de alimentos, platos, vasos y todo lo que a tus niños les llame más la atención de tu propia cocina.
Estos son algunos tipos de cocinitas infantiles que podrían encantar a tus peques, da clic sobre cada una para conocer detalles:





¿En dónde comprar cocinas de juguete? ¡Por supuesto, en Walmart! Aprovecha para ver su Catálogo Exclusivo en Línea y, si te decides a adquirir una, recíbela en la comodidad de tu hogar.