Si buscas ideas para cocinar, la pasta de hojaldre puede ser tu gran aliada. Conoce los tipos que hay y cómo prepararla
¿Sabes qué es la pasta de hojaldre? Se trata de una masa crujiente que se elabora con harina, grasa, agua y sal; suele ser utilizada para elaborar repostería y otras preparaciones culinarias.
El hojaldre forma parte de platillos emblemáticos de muchísimas gastronomías diferentes, por lo que, a pesar de que es un producto muy común, es considerado un alimento elegante, delicado y muy especial.
Cuando se habla de masa de hojaldre, suele ser sinónimo de cocina elaborada y de calidad, incluso cuando se trata de un simple lazo azucarado. Conoce los diferentes tipos de hojaldre y sus características.

Hojaldre invertido: en este caso particular, la grasa es la que envuelve a la masa y no al revés.
Esto lo convierte en un hojaldre de manipulación mucho más delicada que da como resultado una pasta menos voluminosa, pero con mayor facilidad para deshacerse en el momento de comerlo. Es perfecto para hacer pequeños pastelitos.

Hojaldre rápido: es muy fácil de elaborar, suele utilizarse mucho en platillos salados. No es recomendable para preparaciones donde se necesiten todas las singularidades del hojaldre normal.

Medio hojaldre: se prepara con menos cantidad de grasa y se somete a un número menor de vueltas. Se utiliza como base de tartas.
Formas de cocinar con hojaldre
El hojaldre tiene mucha historia, siendo uno de los ingredientes más usados en la antigüedad. Hoy en día, se emplea tanto en platos salados como en postres y dulces. Te compartimos tres deliciosas recetas con hojaldre para consentir a tu familia en casa.